
Instrumentación para sistemas automatizados de medición dinámica de hidrocarburos
Author(s) -
Andrés Díaz,
Luis Eduardo Marín Oviedo,
Harold Vacca González
Publication year - 2018
Publication title -
ingeniería solidaria/revista ingeniería solidaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-6014
pISSN - 1900-3102
DOI - 10.16925/in.v14i24.2306
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción: el artículo establece una revisión conceptual sobre la instrumentación utilizada en sistemas automáticos de medición de hidrocarburos, realizada por los grupos de investigación ORCA y SciBas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el año 2017.
Problema: ausencia en la literatura sobre el concepto transferencia de custodia (TC) y su impacto sobre la cantidad y calidad de un hidrocarburo en un sistema de distribución.
Objetivo: conceptualizar sobre la instrumentación en mediciones de alto volumen, en particular las de tipo dinámico.
Metodología: selección, priorización e interpretación de fuentes disponibles en el sector industrial -amparadas por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Asociación Americana de Gas (AGA)- para definir la instrumentación de un sistema confiable y preciso de medición del hidrocarburo.
Resultados: conceptualización sobre unidades del API y AGA con respecto a equipos LACT (Lease Automatic Custody Transfer); criterios de determinación de la instrumentación para Sistemas de TC; y sobre equipos de medición en una distribución de instrumentación.
Conclusión: obtención de una línea de base conceptual sobre problemáticas de TC y su instrumentación en un sistema automático de medición dinámica de hidrocarburos.
Originalidad: dentro de la literatura académica es escasa la referencia a revisiones sobre equipos e instrumentación que se utilizan en los sistemas automáticos para TC de hidrocarburos.
Limitaciones: como los caudalímetros son los instrumentos más importantes del patín de medición, con respecto a los revisados se han de incluir -en perspectiva- otros de efecto pero que usan algoritmos adaptativos de medida.