z-logo
open-access-imgOpen Access
Perspectivas filosóficas de los valores superiores. Un intento de redefinición como identidad y patrimonio de los pueblos
Author(s) -
Liuba Galbán Rodríguez,
Neris Rodríguez Matos
Publication year - 2017
Publication title -
dixi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-5891
pISSN - 0124-7255
DOI - 10.16925/di.v19i26.1949
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Propósito: ofrecer una redefinición de los valores constitucionales, considerándolos como parte de la identidad y el patrimonio intangible de los pueblos, producto de condicionantes históricas, políticas, económicas y socio-culturales concretas. Descripción: se desarrolla una breve retrospectiva de las principales concepciones de los valores en el pensamiento iusfilosófico, se responden interrogantes tales como si el reconocimiento de valores por las constituciones es producto del azar histórico, por qué tienen el apelativo de “superiores” o “supremos” del ordenamiento jurídico, si forman o no parte del Derecho positivo, cuál es su relación con los derechos y si es suficiente con su reconocimiento constitucional para lograr su efectiva realización en la sociedad. Punto de vista: los valores reconocidos en las constituciones expresan ideologías, ideales, aspiraciones, son reflejos de pensamientos sociales, políticos, iusfilosóficos e irradian a todos los órdenes derivados de la Constitución. Conclusiones: los valores superiores son parte de la identidad y del patrimonio intangible de los pueblos, especialmente cuando su reconocimiento es producto de procesos constituyentes democráticos, cuentan con la supremacía jerárquica de la fuente de dónde provienen, forman parte del derecho positivo y pueden ser directamente invocables, interpretables y aplicables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here