z-logo
open-access-imgOpen Access
Alternativas de impacto del desarrollo sostenible de los productos de la caña de azúcar en el piedemonte llanero
Author(s) -
Néstor Ismael Monroy Ochoa,
Adriana Isabel Ruiz López,
Diana Patricia Barajas Pardo,
Carlos González Pérez,
Darío Cárdenas García
Publication year - 2017
Publication title -
cooperativismo y desarrollo/cooperativismo and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4220
pISSN - 0120-7180
DOI - 10.16925/co.v25i110.1764
Subject(s) - humanities , political science , art
Introducción: La investigación se realizó en la subregión del Piedemonte Llanero ubicado al occidente del departamento del Meta (Colombia).Metodología: La población objeto de estudio fue finita, conformada por 71 unidades productivas de caña de azúcar y trapiches paneleros. Se utilizó un muestreo por conglomerado; la información cualitativa y cuantitativa se analizó en el programa estadístico SPSS (v 19). Resultados: El 77,14% de las unidades productivas del cultivo de caña de azúcar están constituidas por la unidad familiar (padre, madre e hijos), lo que contribuye a mejorar el rendimiento del cultivo, optimizar la calidad de vida y la seguridad alimentaria de la familia campesina.Para la persistencia del cultivo se requiere el relevo generacional, ya que el 78,57% de los trabajadores de caña tienen más de 26 años con bajo nivel de escolaridad y bajos recursos económicos.Conclusiones: la variedad de productos generados a partir del cultivo de la caña de azúcar o panelera es una oportunidad para diversificar la producción y obtener seguridad alimentaria. La población de los municipios cañeros en promedio tiene mejor calidad de vida. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here