z-logo
open-access-imgOpen Access
AGROMEMORIA EN ESCENARIOS DE POSTCONFLICTO Usos del suelo y café en Aguadas, Pensilvania y Samaná (Caldas Colombia)
Author(s) -
Paola Andrea Acosta – Nates,
Camila Andrea Martínez –Calderón,
Andrés Felipe Vásquez Valencia
Publication year - 2016
Publication title -
cooperativismo y desarrollo/cooperativismo and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4220
pISSN - 0120-7180
DOI - 10.16925/co.v24i108.1263
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Propósito: el trabajo parte de establecer las implicaciones de la transición de cultivos de tradición (café) como estrategia de los pobladores para permanecer en sus territorios defendiendo lo que hemos denominado la agromemoria, que implica un trabajo real en términos del uso del suelo y el ecosistema. Metodología: la metodología descriptiva utilizada busca especificar las características de los actores locales apoyándose en la entrevista como instrumento de interrelación para conocer la interpretación y variación en los usos del suelo en lo que la gente local reconoce como el antes, el durante y el después del conflicto armado. Resultados:de lo anterior se infiriere que a pesar de que los pobladores locales establecen diversas estrategias para no ser desplazados de sus territorios, las transformaciones territoriales evidentes principalmente en el cambio de los usos del suelo, tiene serias implicaciones sobre los ecosistemas y por lo tanto en los medios económicos del decidir quedarse a largo plazo. Conclusiones: las transformaciones territoriales generadas por el conflicto armado y por factores de tipo medioambiental impactan de manera directa tanto en los referentes socioculturales como en los sistemas productivos tradicionales de los actores locales

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here