z-logo
open-access-imgOpen Access
Asociaciones y cooperativas rurales: factores internos y externos que influyen en su estabilidad y eficiencia. Una reflexión sobre el caso de Viotá, Cundinamarca
Author(s) -
Cristhian Camilo Narváez Rodríguez
Publication year - 2014
Publication title -
cooperativismo y desarrollo/cooperativismo and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4220
pISSN - 0120-7180
DOI - 10.16925/co.v22i104.971
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El desarrollo de asociaciones y cooperativas rurales eficientes y con vocación de largo plazo es un pilar fundamental para el desarrollo agrícola en Colombia. Por tanto, el trabajo indaga sobre los factores internos y externos referentes a estas organizaciones, que afectan su vocación de permanencia y eficiencia en el contexto rural nacional. Los factores internos se refieren a la capacidad de la gerencia de estas organizaciones de manejar, de la mano con los asociados, la organización de la mejor manera. Los factores externos tienen que ver con los niveles de estabilidad institucional y confianza interpersonal que existan en las comunidades en que estas organizaciones operan. Asimismo, el documento hace una reflexión sobre la situación de tres asociaciones rurales en el municipio de Viotá (Cundinamarca) de acuerdo con algunos de los factores enunciados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here