z-logo
open-access-imgOpen Access
Reflexiones sobre el alcance del Plan Distrital de Lectura y Escritura IED Villas del Progreso
Author(s) -
Doris Adriana Páez Vigoya
Publication year - 2020
Publication title -
rastros y rostros/rastros rostros
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4921
pISSN - 0124-406X
DOI - 10.16925/2382-4921.2019.01.03
Subject(s) - humanities , art , political science , cartography , geography
Este artículo tiene el propósito de dar a conocer el alcance que tuvo la implementación del Plan Distrital de Lectura y Escritura -PDLE- en la ciudad de Bogotá, específicamente el proceso de intervención pedagógica realizado en la IED Villas del Progreso, ubicada en la localidad de Bosa. El PDLE surgió en el año 2016 iniciativa, de la SED como alternativa para mejorar los procesos de lectura y escritura de los niños, y planteó acciones de intervención para los estudiantes de grado tercero en las instituciones con bajo desempeño en las Pruebas Saber de los años 2012, 2014 y 2016. A partir del desarrollo del plan de intervención y acompañamiento pedagógico, se propuso llevar a cabo una fase de diagnóstico con los estudiantes para reconocer las dificultades en habilidades comunicativas, posteriormente, revisar los objetivos propuestos a lo largo de la implementación para conocer el impacto del PDLE in situ. A partir de esta experiencia se reestructuró el plan de estudios de la asignatura de lenguaje que contribuyó a mejorar los diseños pedagógicos de los docentes y fortaleció la formación profesional atendiendo a las necesidades propias del contexto socio-cultural de la institución. En consecuencia, este artículo busca presentar los tipos de participación que se dieron en el marco de la intervención y del proyecto. De igual forma pretende valorar los alcances tanto de los procesos de formación docente como de las experiencias de aula.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here