z-logo
open-access-imgOpen Access
La asociatividad para articular cadenas productivas en Colombia
Author(s) -
Amanda Vargas Prieto,
Cindy Lorena Fajardo Rodríguez,
Yesica Estefanía Romero Rodríguez,
Karen Yiseth Nieves Forero
Publication year - 2019
Publication title -
cooperativismo y desarrollo/cooperativismo and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4220
pISSN - 0120-7180
DOI - 10.16925/2382-4220.2019.02.10
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Debido a la desarticulación existente entre los entes gubernamentales y la población rural, se ha producido la necesidad de crear una estrategia de fortalecimiento para los pequeños productores de papa criolla de Subachoque, Cundinamarca. Esto hace que la asociatividad empiece a tomar un protagonismo de alto nivel en este campo, puesto que permite dinamizar el fortalecimiento organizacional, productivo, económico, social y humano, en pro de prácticas agrícolas modernas, rentables y sostenibles, que favorecen a las cadenas productivas de los bienes de este sector productivo. El trabajo de campo realizado en esta investigación, permitió encontrar las principales problemáticas que afrontan los pequeños productores de Subachoque y los factores que permitirían potencializar sus actividades productivas, esto con el fin de establecer parámetros que les dé solución a las falencias presentes en la cadena productiva actual. También se dio paso a la inclusión de una hoja de ruta que les brinde mejores condiciones productivas y de vida, con el objetivo de hacer los encadenamientos productivos más eficientes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here