z-logo
open-access-imgOpen Access
La construcción legislativa uruguaya en economía social y solidaria en el marco de los gobiernos progresistas del Frente Amplio
Author(s) -
Pablo Guerra,
Sergio Carlos Miranda Reyes
Publication year - 2019
Publication title -
cooperativismo y desarrollo/cooperativismo and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4220
pISSN - 0120-7180
DOI - 10.16925/2382-4220.2019.01.05
Subject(s) - humanities , political science , context (archaeology) , philosophy , geography , archaeology
En el presente artículo se analizan los aportes legislativos respecto a las temáticas del cooperativismo y de laeconomía social y solidaria (ess), en el marco de los tres primeros gobiernos progresistas del Frente Amplio.Se destacan en el primer Gobierno de Tabaré Vázquez (2005-2010) la legislación en cooperativas sociales yla concreción de un viejo anhelo del movimiento cooperativo, esto es, una ley general del sistema cooperativo.Bajo el mandato de José Mujica (2010-2015) se destaca la creación del Fondo para el Desarrollo (Fondes),dirigido fundamentalmente a promover las experiencias autogestionarias. En el tercer mandato del fa (2015-2020), nuevamente bajo la presidencia de Vázquez, se formaliza el Fondes en ley y se avanza en la consideración de una legislación en ess. Será de fundamental importancia comprender el contexto político-ideológicodesde el cual se construyen estas normas. De esta manera, se pretende responder a las siguientes preguntas:¿Qué razones explican el pasaje de un modelo meramente cooperativo hacia otro más amplio en términosde ess? ¿Cómo fueron avanzando estos temas en la agenda programática del Frente Amplio? ¿Cuáles sonlas diversas orientaciones que pesan en la configuración de los proyectos de ley actualmente en discusiónparlamentaria?

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here