z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis jurídico de la desigualdad laboral en Colombia
Author(s) -
María Margarita Gómez Lozano
Publication year - 2021
Publication title -
dixi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-5891
pISSN - 0124-7255
DOI - 10.16925/2357-5891.2022.01.01
Subject(s) - humanities , persona , philosophy , political science , sociology
Tema y alcance: el principio de igualdad es un pilar de los Estados democráticos, como lo es Colombia. La Constitución Política expedida en 1991 le da una nueva connotación a este principio, por ello su escogencia para demostrar que no se cumple en Colombia. La Corte Constitucional colombiana se ha ocupado del tema en múltiples ocasiones, que dan la pauta para analizar el alcance y la repercusión que este principio fundamental tiene en materia laboral, de lo cual depende en parte la estabilidad del individuo. Características: el documento permitirá estudiar las disposiciones de orden constitucional y legal sobre el tema, como también la posición de la jurisprudencia y la doctrina en la aplicabilidad del principio de igualdad en las relaciones laborales del país. Es vital tener en cuenta que los principios fundamentales, y entre ellos el de igualdad, son una garantía para el ciudadano partícipe del Estado Social de Derecho, en donde lo primordial es el respeto por la dignidad y la persona humana; por ende, se protege algo vital para ella como el trabajo. Hallazgos: la igualdad es un derecho fundamental en casi todas las jurisdicciones del mundo; por ende, revisar sus raíces jurídicas y su puesta en marcha a partir de la Carta de 1991 es preponderante en este estudio. Es trascendental que exista igualdad en las relaciones laborales, ya que si esta es inexistente, se cae en relaciones inequitativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here