z-logo
open-access-imgOpen Access
La música social en Chile
Author(s) -
Luis Vázquez Martínez,
Gabriela Aguado Romero
Publication year - 2021
Publication title -
dixi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-5891
pISSN - 0124-7255
DOI - 10.16925/2357-5891.2021.01.04
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Objetivo: demostrar que los derechos naturales, al ser inherentes a la conciencia, son reclamados por los ciudadanos a través de distintos mecanismos, uno de los cuales es la música social, pues permite difundir fácilmente los valores y principios que se exigen. Metodología: se emplearon los métodos analítico e histórico, pues se analizaron las partes de una problemática social para observar sus causas, las cuales fueron perseguidas hasta su origen. Resultados: los individuos siempre pelearán por salvaguardar sus derechos naturales, ya que no están dispuestos a perderlos con argumentos que emanan gobiernos instaurados desde la ilegalidad o la carencia de legitimidad. Conclusiones: un Gobierno podrá tener un margen de maniobra si goza de legitimidad, de lo contrario, la misma sociedad luchará por cambiar esa situación que es generadora de desventaja para sus miembros. De hecho, empleará todos los medios que estén a su alcance para conseguirlo, y para ello se vuelve importante la difusión del mensaje y en muchas ocasiones esto se hará a través de la música social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here