z-logo
open-access-imgOpen Access
Intervenciones integrales para la paz
Author(s) -
José Ricardo Marchand Aguilar
Publication year - 2020
Publication title -
dixi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-5891
pISSN - 0124-7255
DOI - 10.16925/2357-5891.2020.01.05
Subject(s) - humanities , political science , cartography , art , geography
Objetivo: indagar acerca del papel de la Economía Social en intervenciones integrales para la paz a través de la experiencia en las comunidades de Tancítaro y Cherán, en Michoacán, México. La construcción de paz se ha presentado, en los últimos tiempos, como una expresión y un deseo honesto de los Estados, en el mundo y sobre todo en Latinoamérica, para vencer las dificultades y alcanzar los objetivos. Organismos internacionales insisten en que las soluciones deben darse desde marcos estructurales mientras que la experiencia en el campo revela que no es suficiente; se necesitan intervenciones integrales que permitan el adecuado impacto. Metodología: se trata de un análisis cualitativo, propio de una reflexión generada en torno a experiencias de construcción de paz. Hallazgos: las experiencias de cias por la paz, a.c.1 en las comunidades de Cherán y Tancítaro muestran las consecuencias de las intervenciones de componentes aislados, así como los resultados de aquellas en las que las intervenciones fueron integrales. Conclusiones: se concluye que los procesos y metodologías adecuados para intervenir en un territorio en ma-teria de seguridad y manejo de conflictos pueden derivar en la disminución de la violencia. Se concibe la vio-lencia como la punta del témpano que tiene un cuerpo más profundo, producto de conflictos mal gestionados. Esto permite señalar nuevos enfoques para lidiar con la violencia más allá del cambio de base o de estructura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here