
Estrategia educativa en salud bucal para niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo
Author(s) -
Yennifer Rincón Cadavid,
Gladys Erlebnis Perea Lemos,
Dalma Daneida Garcés Naar,
Lina Marcela Correa Incel,
Clara Liliana Gallego Gómez
Publication year - 2019
Publication title -
revista nacional de odontología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-4607
pISSN - 1900-3080
DOI - 10.16925/2357-4607.2019.01.04
Subject(s) - humanities , psychology , art
Introducción: la discapacidad auditiva se refiere a la disminución en la capacidad de oír debido a un problema en el aparato auditivo. Las dificultades para la comunicación entre paciente-odontólogo y la falta de atención odontológica oportuna ocasionan un mayor riesgo para la aparición de las enfermedades bucodentales en esta población.
Objetivo: evaluar el resultado de la implementación de una estrategia educativa en salud oral en niños y niñas con diversidad funcional a nivel auditivo.
Materiales y métodos: estudio de intervención aplicado en 41 escolares con limitación auditiva entre los 6 y 18 años, la información se obtuvo de encuestas a padres y exámenes clínicos bucales a escolares. Se desarrollaron una serie de estrategias educativas en salud bucal para los participantes y sus cuidadores.
Resultados: el 79,49 % de los padres consideraba que la condición de diversidad funcional influía en la higiene bucal de sus hijos. El 20 % de los padres relatan que en su entidad de salud les negaron la prestación de los servicios a los participantes debido a su condición. Se presentó una diferencia estadísticamente significativa en la disminución de placa bacteriana entre el primer y el segundo examen clínico de los participantes.
Conclusión: una estrategia educativa en salud bucal con enfoque diferencial y que establezca una comunicación adecuada en niños y niñas con necesidades especiales, muestra un resultado positivo en el mejoramiento de la higiene bucal.