z-logo
open-access-imgOpen Access
Cómo es la información que recibimos sobre la COVID-19. Estudio de percepción y consumo
Author(s) -
Héctor Navarro Güere
Publication year - 2020
Publication title -
chasqui revista latinoamericana de comunicación/revista latinoamericana comunicación chasqui
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-924X
pISSN - 1390-1079
DOI - 10.16921/chasqui.v1i145.4326
Subject(s) - humanities , political science , psychology , art
En el contexto de la COVID-19, hemos consumido información con diferentes percepciones. Esta investigación cuantitativa y descriptiva a partir de un cuestionario online estudia el consumo de información que consultamos, leemos, visionamos, oímos y compartimos sobre la pandemia Se trata de un estudio exploratorio para conocer la calidad, confianza y participación en los contenidos, y también los medios/plataformas que consultamos. Para la Generación X, Z y los Baby boomers, los medios tradicionales se perciben de calidad y confianza, mientras que los nuevos medios son más para el entretenimiento y para difundir informaciones falsas. Esta información la reciben en sus dispositivos móviles y televisión, y el tiempo de consulta no supera la hora al día.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here