z-logo
open-access-imgOpen Access
Cómo analizar los posgrados en comunicación de Iberoamérica. Los enfoques y sus implicaciones políticas
Author(s) -
Leonardo Magalhães Firmino
Publication year - 2017
Publication title -
chasqui revista latinoamericana de comunicación/revista latinoamericana comunicación chasqui
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-924X
pISSN - 1390-1079
DOI - 10.16921/chasqui.v0i136.2915
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este ensayo busca formar una visión crítica sobre cómo estudiar los procesos de enseñanza de la comunicación en los posgrados de las universidades iberoamericanas. Las preguntas que guiaron el trabajo fueron: ¿qué tipo de investigador o profesional de la comunicación están formando los programas de posgrado? ¿Cómo y hasta qué punto la comunicación puede incidir en la sociedad y la cultura, logrando cambios? Posteriormente definimos lo que es un currículo y un posgrado, para finalmente hablar de las tres líneas filosóficas que mayoritariamente enmarcan el campo de la comunicación en Iberoamérica, es decir, la de la comunicología, la de las ciencias sociales y la de los estudios culturales. Concluimos el trabajo señalando los peligros de utilizar un enfoque ateórico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here