
¿Hay una objetividad específica para la historia?
Author(s) -
Rosa Elena Belvedresi
Publication year - 2020
Publication title -
história da historiografia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.207
H-Index - 5
ISSN - 1983-9928
DOI - 10.15848/hh.v13i34.1664
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo nos proponemos realizar un análisis de la objetividad del conocimiento histórico atendiendo a sus especificidades como disciplina científica. Para ello, mostraremos que es insostenible la idea de objetividad absoluta y, en su lugar, propondremos el concepto de una objetividad situada. Esta objetividad tiene que ver con los criterios vigentes en una disciplina científica y con sus prácticas propias. Consideramos que el conocimiento histórico objetivo no niega la influencia de los sujetos en su producción y justificación, sino que procura atender a los efectos que esa interferencia pueda ocasionar. También veremos las conclusiones que pueden extraerse sobre la condición de sujetos que poseen los objetos del conocimiento histórico. Para nuestro análisis vamos a distinguir entre la objetividad que se refiere al comportamiento del sujeto que investiga (la historiadora) y la que se refiere al producto del conocimiento (las interpretaciones históricas). Finalmente, señalaremos que la objetividad es objeto de críticas y revisiones en los debates históricos.