z-logo
open-access-imgOpen Access
Utopías y distopías de nuestra historia: Aproximación historiográfica a lo latinoamericano en el pensamiento social mexicano del siglo XX: Edmundo O‘Gorman, Guillermo Bonfil Batalla y Leopoldo Zea
Author(s) -
Julimar del Carmen Mora Silva
Publication year - 2018
Publication title -
história da historiografia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.207
H-Index - 5
ISSN - 1983-9928
DOI - 10.15848/hh.v11i28.1232
Subject(s) - humanities , art
El presente trabajo buscó analizar las ideas sobre "lo latinoamericano" ―como ontologismo histórico― en la producción historiográfica de Edmundo O'Gorman, Guillermo Bonfil Batalla y Leopoldo Zea. Para hacerlo, presté atención al sentido de utopía y distopía asociado a la interpretación de los procesos que han hecho de Latinoamérica su expresión en el presente. El análisis de las obras se centró en las categorías propuestas por Hayden White (trama, argumentación e ideología) las cuales, permitieron establecer rupturas y continuidades en los atributos formales y sentidos intrínsecos de los discursos históricos de los autores. La convergencia de estos elementos consolidó una icónica conceptualización de "lo latinoamericano" en el pensamiento social latinoamericano que, con pasar de los años, no ha dejado de tener vigencia en amplios sectores del pensamiento humanístico y social en el presente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here