z-logo
open-access-imgOpen Access
EL IMPULSO QUE LE HACE FALTA A LAS EMPRESAS DE CONTACT CENTER EN COLOMBIA PARA EJERCER PRÁCTICAS COMO ORGANIZACIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES
Author(s) -
Gina Paola Ahumada Torres
Publication year - 2017
Publication title -
working papers, maestría en gerencia estratégica de mercadeo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2500-4905
DOI - 10.15765/wpmgem.v1i2.891
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La innovación en los actuales modelos de gestión de las empresas incluye la conformación de una organización socialmente responsable; es por ello que el objetivo de esta investigación se centra en cómo contribuir a que las empresas del negocio del Contact Center el cual hace parte del sector de la tercerización conformado por los subsectores BPO, KPO e ITO en Colombia, materialicen acciones para apropiar el enfoque estratégico de Responsabilidad Social Empresarial, específicamente en temas de cumplimiento legal y normativo y estrategias para afianzar el relacionamiento con los grupos de interés y fortalecer los procesos de mejora continua que conduzcan a la satisfacción de los grupos de interés, resaltando que las empresas del sector de Contact Center, en su plan estratégico, han venido trabajando desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial y la innovación como elemento principal de la estrategia, lo que le permite posicionarse y obtener reconocimiento por el aporte social, al lograr en los colaboradores un equilibrio social y laboral y generar empleo estable para la comunidad. En Colombia, aún no se tienen estrategias claras de las empresas y del gobierno sobre las prácticas de la Responsabilidad Social Empresarial, lo que ha impedido avanzar en los temas que ésta aborda, lo cual es una oportunidad para que los sectores y en especial el sector servicios se enfoquen en el tema de la Responsabilidad Social Empresarial. Falta un mayor compromiso del gobierno en la puesta en marcha de acciones encaminadas a fortalecer dicho sector, el cual cuenta con la Asociación Colombiana de Contact Center y BPO que brinda los lineamientos y asesorías pertinentes; sin embargo a esta entidad le falta cumplir una función de acompañamiento, seguimiento, control y brindar más información a las empresas, a la academia y a la sociedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here