z-logo
open-access-imgOpen Access
El principio de la autonomía de la voluntad en los contratos con condiciones generales en el ordenamiento colombiano
Author(s) -
María Alejandra Lacayo-Arana
Publication year - 2021
Publication title -
metadatos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2805-587X
DOI - 10.15765/poli.v1i64-4.1977
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La autonomía de la voluntad es uno de los principios rectores del derecho privado colombiano, pensada para unas relaciones entre particulares, negociando de igual a igual y estableciendo de mutuo acuerdo el contenido contractual en el que queda plasmada la voluntad de todas las partes contratantes. En los contratos con condiciones generales, el consentimiento se perfecciona de tal modo que una parte redacta y la otra se adhiere a unas estipulaciones preestablecidas por su contraparte, no quedándole más que aceptar o rechazar sin posibilidad de negociación alguna. ¿Es esto autonomía? ¿Es esto libertad contractual? El ejercicio de la autonomía de la voluntad quedará reducido a la facultad para decidir si contratar o no contratar, pero no, para incorporar el contenido regulatorio del contrato. Los límites en este sentido vienen dados por la particular forma de perfección del contrato mismo, incorporando criterios del derecho común como el de buena fe, mediante disposiciones que en el contrato negociado no tendrían cabida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here