z-logo
open-access-imgOpen Access
El ideal de pensar críticamente: promesas y realidades
Author(s) -
Iván Alfonso Pinedo Cantillo
Publication year - 2013
Publication title -
panorama
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-308X
pISSN - 1909-7433
DOI - 10.15765/pnrm.v7i13.432
Subject(s) - humanities , philosophy
El progreso humano en general y el desarrollo personal de los estudiantes están vinculados indiscutiblemente a procesos rigurosos de reflexión, pero una reflexión que en el ámbito educativo calificamos como crítica e intencionada. Educar con conciencia crítica es educar para construir humanidad mediante una orientación intelectual específica que nos hace más libres y auténticos. En este contexto, encontramos el pensamiento crítico como herramienta pedagógica privilegiada que busca fomentar la autonomía del pensamiento y la puesta en marcha de procesos inéditos de humanización, entendida como el proceso continuo que busca potencializar todas y cada una de las dimensiones del ser humano. De esta forma, reflexión intencionada, pensamiento crítico y procesos de humanización en el aula constituyen un triángulo pedagógico que puede alimentar la noble tarea de educar ciudadanos en el siglo XXI.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here