z-logo
open-access-imgOpen Access
DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LA PRUEBA SABER 11 DURANTE EL PERIODO 2014-2019 EN COLOMBIA
Author(s) -
Angie Catherine Collazos Valenzuela,
Maura Valentina Quintero Medina,
Katherin Nicol Trujillo Caicedo
Publication year - 2021
Publication title -
panorama
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-308X
pISSN - 1909-7433
DOI - 10.15765/pnrm.v15i29.1723
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se analizan los determinantes del rendimiento académico de la educación media teniendo en cuenta los resultados de la prueba saber 11 correspondiente al periodo 2014-2019. Se utilizó la base de datos suministrada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), en donde se recoge información de los estudiantes que presentaron el examen Saber 11 para el periodo 2014-2019. La metodología utilizada se desarrolló mediante la aplicación de un modelo de combinación de corte transversal incluyendo variables que representan las características personales, familiares, socioeconómicas y del colegio de la población del modelo, los estudiantes que presentaron el examen. Los resultados muestran que la competencia del área de inglés es la que mayor explica el rendimiento de la prueba saber mostrando un mayor impacto dadas las características que se expusieron.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here