
LA INTELIGENCIA VISOESPACIAL EN LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES - Visospatial intelligence in strategies Teaching and learning of environmental sciences
Author(s) -
Leticia Galindo González
Publication year - 2018
Publication title -
panorama
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-308X
pISSN - 1909-7433
DOI - 10.15765/pnrm.v12i22.1143
Subject(s) - humanities , psychology , art
El presente artículo forma parte de una investigación que se llevó a cabo en relación a los 8 tipos de inteligencias múltiples de Gardner, pero en este caso solo se aborda lo referente a estrategias de enseñanza-aprendizaje con alumnos que poseen desarrollada la inteligencia múltiple, llamada visoespacial. Dicha investigación cualitativa de corte descriptiva que utilizó como técnica la observación, se desarrolló dentro de un curso sobre ciencias ambientales, en donde se trabajó con un grupo de siete alumnos universitarios con inteligencia visoespacial; en especial se seleccionaron los resultados de estos alumnos por llamar la atención su creatividad y facilidad con las dimensiones, colores, espacios, fotografías, imágenes, dibujos etc., que utilizaron para su propio aprendizaje y para la enseñanza de sus compañeros de grupo. Igualmente, este artículo se presenta con la intención de dar a conocer dichas experiencia y abonar conocimientos que permitan mejorar la actividad docente, con el fin de ejecutar estrategias de enseñanza-aprendizaje pensando en la individualidad de los estudiantes, lo que permita a estos desarrollar y hacer uso de sus inteligencias múltiples para aprender.