z-logo
open-access-imgOpen Access
Los tres ojos del cíclope
Author(s) -
Sandra Jubelly García
Publication year - 2014
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-3101
DOI - 10.15765/plnt.v9i17.469
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El presente artículo surge de una investigación en la que se propuso precisar el vínculo entre la violencia y el cine colombiano y el modo en que este expresa la violencia. En un primer momento se delimitó el periodo por estudiar, que para la cinematografía colombiana fue de 1990 a 2008, y para la historia de Colombia el que abarcó desde el Frente Nacional hasta 2008, periodo al que se denomina “tercera violencia”. En primera instancia se vieron los hechos violentos que caracterizaron el periodo histórico en mención, para luego, a partir de un análisis comparativo, observar de qué manera el cine colombiano incorporó esa violencia en su relato. Pero aun fueron necesarios otros análisis a medida que avanzaba la investigación, por ejemplo, cómo se configuran los imaginarios, de qué modo funcionan sobre la alteridad y cómo circula la ideología cuando el vehículo es el cine. De modo que este artículo intentará reproducir el periplo de la investigación y algunas reflexiones sobre el acto creativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here