z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso del mercadeo estratégico en las Mipymes de Bogotá
Author(s) -
Sandra Patricia Rojas Berrío,
Ricardo Vega
Publication year - 2013
Language(s) - Spanish
DOI - 10.15765/plnt.v7i13.142
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
A través de esta investigación se pretende generar una serie de reflexiones acerca de elementos teóricos y prác- ticos que dificultan la aplicación del mercadeo estratégico en las Mipymes bogotanas y, que trae como  consecuen- cia, la alta tasa de mortalidad de este tipo de organiza- ciones. Surgen entonces aspectos que van desde los mismos planteamientos teóricos y de aplicabilidad del mercadeo estratégico,  (pues este último se concibe como una práctica afín a los recursos y dinámicas de la gran empresa, de allí que sea pertinente conocer cuáles son las barreras más frecuentes del mercadeo)  hasta  los elementos que  permiten estimular y facilitar el uso del mercadeo estratégico en las Mipymes colombianas y latinoamericanas. Se parte de la definición propuesta por la legislación colombiana de las Mipymes para pasar a recalcar su importancia dentro de la economía y plantear la proble- mática colombiana (a través de las cifras de su ciudad capital, Bogotá) de destrucción de riqueza por el cierre de empresas, en su mayoría Mipymes y cuya causalidad tiene significativos elementos de mala administración de mercadeo y comercial. Seguidamente se presentan los resultados logrados incluyendo los beneficios y las barreras encontradas en este contexto para la aplicación del mercadeo estratégico en las Mipymes. Se cierra el documento con una serie de consideraciones finales y recomendaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here