z-logo
open-access-imgOpen Access
DUNS SCOTUS’ PHILOSOPHIE DES INDIVIDUUMS UND KRITIK AM ABSTRAKTIONISMUS DER ARISTOTELISCHEN ERKENNTNISTHEORIE ALS GRANDIOSES BEISPIEL EINER MIT DEM CHRISTLICHEN GLAUBEN VEREINBAREN PHILOSOPHIE
Author(s) -
Josef Seifert
Publication year - 2017
Publication title -
intus-legere filosofía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-9201
pISSN - 0718-5448
DOI - 10.15691/0718-5448vol9iss2a148
Subject(s) - philosophy , humanities , sublime , aesthetics
Este estudio considera, en primer lugar, la superioridad axiológica del individuo por sobre lo abstracto. Por ello, la consideración de la metafísica aristotélica solo como universalidad y sin considerar el valor de la haecceitas, el individuo aquí y ahora, implica suponer que lo abstracto es el valor más alto. Ello sería más bien errado y lo que se sostiene aquí es que Duns Scoto ha visto que no toda individualidad proviene de la materia, y en el caso de los seres personales sería más bien la propia persona el principio de individuación. Asimismo, desde el punto de vista del valor, la voluntad, puesto que quiere lo individual, sería la facultad más alta. Así el amor sería la forma más sublime de acto, puesto que apunta en su forma más alta al ser personal y de manera eminente, al ser personal divino. Por ende, más alto que un mero conocimiento abstracto

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here