
Etnia mapuche y vulnerabilidad: una mirada desde los indicadores de carencialidad socioeducativa
Author(s) -
Carlos Rodríguez Garcés,
Geraldo Padilla Fuentes,
Claudia Suazo-Ruíz
Publication year - 2020
Publication title -
encuentros
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2216-135X
pISSN - 1692-5858
DOI - 10.15665/encuent.v18i01.2232
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Las comunidades mapuches han enfrentado una persiste exclusión territorial y simbólica en los servicios educativos que el Estado ha dispuesto para su población nacional. Por lo anterior, este artículo analiza la situación de vulnerabilidad socioeducativa que afecta a la población con ascendencia mapuche residente en la macrozona sur desde una perspectiva multidimensional; el diseño es cuantitativo, descriptivo y transversal. Los resultados muestran que la población mapuche cuenta con mayores niveles de ruralidad y pobreza. Entre los indicadores de carencia multidimensional, Escolaridad y Entorno registran la mayor prevalencia. En cuanto a calidad educativa, los y las estudiantes mapuches alcanzan menores puntajes en test estandarizados SIMCE y asisten mayoritariamente a establecimientos educativos municipales y que atienden a población vulnerable. Así también, comparten salón de clase con estudiantes de bajo rendimiento y dominio curricular. Las conclusiones resaltan la necesidad de atender las diferencias culturales y brechas educativas existentes para generar un sistema educativo más inclusivo con la población indígena y que brinde iguales oportunidades de acceso, permanencia y calidad.