
Model for the promotion of the entrepreneurial culture as an instrument of Social Responsibility: Chilean case/Modelo para la promoción de la cultura emprendedora como instrumento de Responsabilidad Social: caso chileno
Author(s) -
Jonathan Lautaro Hermosilla-Cortés,
Loreto Jimena Morales-Acevedo,
Digna Rocío Azua-Alvarez
Publication year - 2019
Publication title -
encuentros
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2216-135X
pISSN - 1692-5858
DOI - 10.15665/encuent.v17i02.1796
Subject(s) - entrepreneurship , conceptualization , promotion (chess) , autonomy , social responsibility , social entrepreneurship , sociology , public relations , political science , law , artificial intelligence , politics , computer science
En los últimos años, el emprendimiento ha sido un tema de gran discusión y desarrollo, lo que ha permitido evolucionar en su conceptualización, en principio enfrentando dos corrientes de pensamiento; por un lado, la Escuela Schumpeter y, por otro, la Escuela Austriaca. Entenderemos por emprendimiento: “un motor de desarrollo económico y social y como tal es capaz de transformar la vida de las personas, y por consiguiente nuestra sociedad”. Teniendo presente esta definición el presente trabajo trata acerca del emprendimiento social a través de la aplicación de un modelo propuesto como un proceso para el fomento de la cultura emprendedora el cual busca lograr promover el emprendimiento en la primera fase del proceso emprendedor, como una alternativa válida y sustentable para lograr la autonomía económica en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar de los Centros de la Mujer de la región de Valparaíso, instalando la cultura y el espíritu emprendedor en las mujeres, cumpliendo con la responsabilidad social tanto pública como privada.