z-logo
open-access-imgOpen Access
El uso de herramientas TIC para la enseñanza de la escritura argumentativa
Author(s) -
María Teresa Mateo Girona,
Johan Andrés Agudelo-Ortega,
Miguel Ángel Caro Lopera
Publication year - 2021
Publication title -
revista electrónica en educación y pedagogía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2590-7476
DOI - 10.15658/rev.electron.educ.pedagog21.04050806
Subject(s) - humanities , philosophy
Con este artículo se reflexiona acerca de los recursos TIC de los que dispone un docente para desarrollar los procesos cognitivos que se emplean en los medios digitales para argumentar. El fin último de esta investigación consistió en proponer herramientas para potenciar adecuadamente el desarrollo de la competencia de la escritura argumentativa. Para tal efecto, se presentan las herramientas TIC que sirvieron para el desarrollo de una secuencia didáctica de escritura de un miniensayo: Mendeley, Kialo, Essay Map y Google Documents. La secuencia se implementó en un grupo de la Universidad del Quindío, en la asignatura Redacción II. Los resultados ofrecen los logros y las deficiencias que se pudieron observar en el proceso de implementación por el docente-investigador del aula. Las categorías analizadas han sido las relativas a los aspectos de la escritura argumentativa específicos en el proceso de escritura general: estrategias argumentativas de planificación (búsqueda de argumentos; elección de la estructura del ensayo y esquematización de sus argumentos) y estrategias argumentativas de producción textual (empleo de la plantilla de cinco párrafos; cohesión de los distintos argumentos mediante conectores). Con la presente investigación se obtuvo una manera de revisar las herramientas TIC desde una perspectiva centrada en el proceso de la escritura, más concretamente, en el texto argumentativo. Por lo que se concluye con la necesidad de revisar las herramientas tecnológicas, desde la perspectiva procesual, para mejorar, en este caso, la didáctica de la argumentación; sin dejar de considerar que esto sería adaptable a la especificidad de la didáctica de otras tipologías textuales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here