z-logo
open-access-imgOpen Access
Los procesos de reforma y contrarreforma educativa: a cien años del artículo 3º Constitucional Mexicano
Author(s) -
Liberio Victorino Ramírez,
María del Carmen Benítez Hernández
Publication year - 2019
Publication title -
revista investigium ire/revista investigium ire
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-5239
pISSN - 2216-1473
DOI - 10.15658/investigiumire.191002.06
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo del artículo es analizar los principales rasgos de los procesos de reforma y contrarreforma, en un lapso de cien años, para conocer qué ha ganado y qué ha perdido la educación pública, en sus coyunturas de reforma al Artículo 3º de la Constitución Política Nacional, con énfasis en la contrarreforma educativa más reciente, la de 2013. La metodología se fundamentó en el análisis comparativo del contenido de las reformas y de las orientaciones políticas de las mismas, en las distintas coyunturas del Estado mexicano, en los cien años de conmemoración de la Constitución. Se concluye, que en el periodo de un siglo, 1917-2017, sobre todo en la segunda mitad del siglo XX, se registraron contrarreformas educativas que perjudicaron a los sectores medios y a los de más precaria existencia de México.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here