z-logo
open-access-imgOpen Access
La medición del bienestar subjetivo en los hogares de Bogotá y Cundinamarca
Author(s) -
Yashir Jurado Rodriguez,
Andrés Ricardo Sánchez de La Rosa
Publication year - 2020
Publication title -
revista investigium ire/revista investigium ire
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-5239
pISSN - 2216-1473
DOI - 10.15658/10.15658/investigiumire.201102.06
Subject(s) - humanities , philosophy
El trabajo investigativo tuvo como objetivo analizar la posible correlación entre la conformación de los hogares bogotanos y cundinamarqueses frente a la percepción subjetiva del bienestar en la Encuesta Multipropósito (EM 2017), efectuada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2017).  En el ámbito metodológico, se aplicó como herramienta de manejo de la información, el modelo de Regresión Lineal Múltiple Jerárquica (RLMJ). Como unidad de análisis se tomó el dato de los hogares en la EM 2017, asumiendo como variables el bienestar subjetivo y la estructura del hogar, para verificar si se lograba recolectar suficiente evidencia respecto de la influencia de la estructura del hogar en la percepción del bienestar subjetivo para comprobar la hipótesis alternativa.  Una vez aplicado el modelo de RLMJ, se verificó que no hay relación entre las variables, por lo cual se procedió a aplicar el chi cuadrado mediante tablas cruzadas.  Se pudo inferir que no existe relación entre el bienestar subjetivo y la estructura de los hogares bogotanos y de los municipios de Cundinamarca en la EM 2017, lo cual devela la necesidad de incluir la calidad de vida familiar y variables subjetivas mediante una prueba psicométrica que permita resolver el problema de medida del bienestar subjetivo desde una óptica de multiplicidad, por lo que se requiere el diseño de un instrumento especial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here