z-logo
open-access-imgOpen Access
Conocimientos, actitudes, prácticas, temor y estrés ante el Covid-19 en estudiantes y recién egresados de Enfermería en Colombia
Author(s) -
Sergio Ruiz Moreno,
Lorena Chaparro Díaz,
Cristian David Cifuentes Tinjaca,
Freddy Elías Perilla Portilla,
Erika Ximena Viancha Patiño
Publication year - 2021
Publication title -
revista cuidarte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-3414
pISSN - 2216-0973
DOI - 10.15649/cuidarte.2044
Subject(s) - covid-19 , medicine , psychology , humanities , disease , art , infectious disease (medical specialty)
Introducción: La pandemia por Covid-19 ha tenido una afectación de la salud emocional del recurso humano en salud, a pesar de contar con conocimientos sobre el virus y su manejo, el personal sanitario entre el que está Enfermería, presenta estrés y temor ante el Covid-19. Objetivo. Describir y correlacionar el nivel de temor, estrés, conocimientos, actitudes y prácticas frente al Covid-19 en estudiantes y recién egresados de Enfermería en Colombia. Método. Se realizó un estudio observacional de carácter transversal y analítico en Colombia entre octubre y noviembre de 2020. Los instrumentos de temor, estrés y conocimientos, actitudes y prácticas ante el Covid-19 fueron respondidos en línea por 1621 estudiantes y recién egresados de Enfermería. Resultados. Se observó una media de temor de 20.69 ± 6.1 puntos, una media de estrés de 89.15 ± 29.5 puntos y frecuencias relativas superiores al 80% para los conocimientos actitudes y prácticas ante el Covid-19. Correlaciones directas fueron observadas entre los conocimientos y actitudes y a su vez, las actitudes con las prácticas. El temor se correlacionó de forma inversa con los conocimientos y de forma directa con el estrés ante el Covid-19. Conclusión. Se observa un adecuado nivel cognitivo en los estudiantes y recién egresados de enfermería, pero una deficiencia emocional frente al Covid-19, en términos de estrés y temor. Es necesario establecer estrategias de soporte en salud mental para esta población clave en el control actual y futuro de situaciones de crisis en salud.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here