z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelo smart cities para la gestión de las ciudades emergentes. Una mirada a Tunja Boyacá
Author(s) -
Jevis Yamyd Caro Pedreros,
Lizeth Viviana Lesmes-Ortiz,
Edison Andrés Preciado-Trujillo,
Oscar Alejandro Bernal-Caro
Publication year - 2021
Publication title -
aibi revista de investigación, administración e ingeniería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2346-030X
DOI - 10.15649/2346030x.883
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Las Smart Cities son conceptualizadas como ciudades que se caracterizan por la aplicación de soluciones a problemas basados en la innovación, por gestionar e implementar modelos de desarrollo que incluyen aspectos sociales, económicos, culturales, ambientales y tecnológicos que aportan a agregar valor público - que hace referencia al valor creado por el Estado para brindar a la población servicios de calidad, mediante regulaciones y políticas públicas que permitan satisfacer necesidades comunes como se indica en [1] - poyadas en el uso e implementación de las TIC´s y la sostenibilidad. Es por esto, que se deben proyectar acciones a futuro que promuevan la adaptación de las ciudades a estas nuevas tendencias. Este artículo muestra resultados de investigación en el diagnóstico de las condiciones actuales de la ciudad de Tunja (Boyacá), con miras a desarrollar acciones que permitan desarrollar un modelo de Smart Citie en el territorio. Dentro de los principales hallazgos se relacionan problemas de movilidad y empleabilidad, así como la necesidad de la integración de la ciudadanía en los procesos de gestión y planificación de la ciudad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here