z-logo
open-access-imgOpen Access
Escritores Públicos y Prensa en la Nueva Granada, 1848-1853
Author(s) -
José Camilo Becerra Mora
Publication year - 2021
Publication title -
historia caribe
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.103
H-Index - 2
ISSN - 2322-6889
DOI - 10.15648/hc.38.2021.2820
Subject(s) - humanities , art , political science
El propósito del presente artículo es caracterizar a los publicistas neogranadinos entre 1848 y 1853. Para materializar este objetivo, la primera parte analiza el rol de la prensa en la configuración de un tipo inédito de escritor público. La segunda sección expone las facetas que desarrollaron aquellos letrados. Estudiar a los escritores públicos constituye un avance importante en el análisis de los partidos políticos como elementos fundamentales en la configuración de lo que Pierre Rosanvallon denominó como lo político, pues como se intentará demostrar, quienes se encargaron de configurar los partidos políticos, se preocuparon por dotarlos con elementos intelectuales complejos[1].   [1] Pierre Rosanvallon, Por una historia conceptual de lo político (Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2003), 19-20.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here