
La inmensa vitrina virtual en la sociedad de consumidores
Author(s) -
Rafael Bacca Contreras,
Elizabeth García Mantilla,
José Alberto Pinto Mantilla
Publication year - 2016
Publication title -
collectivus, revista de ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2382-4018
DOI - 10.15648/coll.1.2016.5
Subject(s) - humanities , art , political science , philosophy
El capitalismo contemporáneo, especialmente desde 1945, ha generado una sobre-excitación del deseo como principio rector. Los individuos han estado guiados por factores hedónicos, un creciente proceso de individualización de la sociedad, narcisismo, entre otros. Con todo, la sociedad consumista se ha ido estableciendo. Para analizar un aspecto de ello, se estudia cómo Internet se ha presentado –a través del comercio virtual –como una inagotable vitrina de mercancías. En este sentido, en un primer momento se aborda la transición de la sociedad de productores a la sociedad de consumidores. De otro lado, el texto se encauza en indagar el funcionamiento del marketing en Internet, en tanto que este es un hiper-potenciador del consumismo. Por ello, se indagan dos empresas principalmente: Amazon y Facebook; en aras de explicitar estas nuevas conductas y sus consecuencias. Por último, en el escrito se realiza un sucinto cuestionamiento sobre las repercusiones ecológicas de internet. En este orden de cosas, se pretende exponer el comercio virtual como una vertiginosa ventana al consumismo.