z-logo
open-access-imgOpen Access
Pedagogías y estrategias para la compresión lectora en el escenario de las TIC.
Author(s) -
José Rodolfo Henao Gil
Publication year - 2019
Publication title -
revista cedotic
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2539-1518
DOI - 10.15648/cedotic.2.2019.2379
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La lectura es una actividad eminentemente intelectual y gracias a ella nos instruimos y conectamos con el pensamiento y el sentir de antiguas culturas y con las mentes más preclaras y lúcidas del presente. La lectura nos instruye y enriquece el pensamiento, capacitándonos para llevar una vida plenamente humana tanto a nivel personal como colectivo, una vida verdaderamente activa y consciente: algo que sólo ha de conseguirse mediante un conocimiento lo más apropiado, racional y objetivo posible de la realidad que nos rodea y de nosotros mismos.Leer y aprender son conceptos totalmente indisociables. Millones de ideas esperan en las bibliotecas del mundo a que algún lector ávido se las apropie y utilice, las haga sustancia propia, ya íntimamente unida a su corporeidad y vida. La lectura sigue siendo hoy el medio más importante para adquirir conocimiento. Para el proceso de enseñanza aprendizaje se requieren de pedagogías y estrategias para la compresión lectora en un nuevo escenario, el de las TIC. Por ello el docente debe procurar erradicar los malos hábitos de lectura y la necesidad de su erradicación como las regresiones y falta de atención, como también el inadecuado desarrollo de nuestra percepción visual, el exceso de meticulosidad en nuestras lecturas, la vocalización y subvocalización, movimientos o posiciones corporales inapropiados durante la lectura. La lectura comprensiva requiere de una ejercitación especial y de buenas prácticas, más aún la llamada lectura crítica que el Ministerio de Educación Nacional impulsa con acertada pertinencia en estos tiempos de lectura-escritura en redes sociales, pues este ejercicio conlleva a la comprensión, a identificar verdades y falsedades, a interpretar, argumentar y proponer. En ese orden, la multiplicidad de formas de lectura y escritura hoy, ha provocado una explosión de ideas, una masa ingente de escritos, no obstante, y por desfortuna, Colombia es de los países en que menos se lee, realidad no muy distinta del resto de países de América Latina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here