
Fundamentación teórica sobre lectura de los docentes de lengua castellana de las escuelas públicas de Barranquilla con bajos resultados en las pruebas Saber
Author(s) -
Alvaro Burgos,
Diego García Burgos
Publication year - 2019
Publication title -
revista cedotic
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2539-1518
DOI - 10.15648/cedotic.2.2019.2340
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El objetivo de esta investigación fue determinar los factores que inciden en los procesos de formación lectora en las escuelas oficiales de estrato 1,2, y 3 de Barranquilla, con bajos promedios en las pruebas Saber/Icfes, en el área de lenguaje. En cuanto a la metodología se enmarca dentro de la investigación de carácter cualitativo, mediante la aplicación de una entrevista estructurada a los docentes de instituciones educativas analiza los aspectos relacionados con la importancia de la lectura en la organización de los contenidos, los diversos teóricos desde las cuales el docente fundamenta su concepción lectora, los tipos de lectura que utiliza, el uso o no de los textos escolares y su importancia en el aula. Se encontró que los docentes no tienen en cuenta estrategias que propicien las inferencias, la reflexión, la capacidad crítica en los procesos lectores, prefieren las actividades de promoción y de lúdica a las de formación de un lector investigador , además , los docentes relacionan los factores que sus estudiantes presentan en el aula de clases: desinterés, falta de técnicas lectoras, malos hábitos lectores, pero las estrategias que utilizan después de diagnosticar el problema, no son las más efectivas. Discusión: finalmente, con esta investigación se demuestra que la poca claridad teórica en procesos de lectura crítica de los docentes que están a cargo de las asignaturas de lenguaje en cada una de estas instituciones, es uno de los factores que inciden en los bajos resultados que los estudiantes de las escuelas públicas de los estratos uno, dos y tres de Barranquilla.