z-logo
open-access-imgOpen Access
Estructura y dinámica de aplicación de los modelos de evaluación institucional para la calidad educativa.
Author(s) -
Emma Melida Bermeo Paredes,
Mineira Finól de Franco
Publication year - 2019
Publication title -
revista cedotic
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2539-1518
DOI - 10.15648/cedotic.2.2019.2327
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , physics
La presente investigación tuvo como objetivo  describir la estructura y dinámica de aplicación de los modelos de evaluación institucional para la calidad educativa. La orientación metodológica  planteó como estrategia la revisión documental entre los cuales se analizó  una serie de textos, leyes, reglamentos e informes, relacionados con la evaluación institucional.  Se concluye que el modelo de Malcolm Baldrige tiene como estructura los criterios Liderazgo, Planificación, Orientación al cliente, Información y análisis, Orientación a las personas, Gestión de los procesos y Resultados, el modelo EFQM presenta nueve criterios que se agrupan en dos  bloques que son agentes facilitadores y resultados, en el caso del modelo CINDA plantea  el análisis y reflexión sistemática acerca del desarrollo de la educación superior y de sus implicaciones en diversos ámbitos, estableciendo la autoevaluación como proceso interno permanente, el Modelo de Gento Palacios  se basa en indicadores y predictores. En el caso del CONEA plantea tres etapas basados en la autoevaluación, la evaluación externa y la acreditación, y finalmente el CEAACES se basa en planificar, coordinar y ejecutar las actividades del proceso de evaluación, acreditación, clasificación académica y aseguramiento de la calidad de la educación superior.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here