z-logo
open-access-imgOpen Access
De Christine de Pisan (1364-1430) y la "Querelle des femmes" a Louise Labé (1524?- 1566) y su "Epístola dedicatoria": por una genealogía del feminismo en el Renacimiento francés
Author(s) -
María Dolores Ballesteros García
Publication year - 2015
Publication title -
álabe
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2171-9624
DOI - 10.15645/alabe2015.12.8
Subject(s) - humanities , art
Actualmente, se habla con normalidad de la educación como un derecho; pero la lucha ha sido ardua para que esto se aceptara, concretamente en el caso de las mujeres, como algo esencial. Durante mucho tiempo, las mujeres han estado recluidas -porque era natural, lógico y legal-, al espacio interior del hogar y de ellas mismas; pero el saber es humano, no pertenece a nadie, aunque se codificara como un monopolio masculino. En esta época de cambio ideológico y crisis -siglos XV y XVI: paso del sistema de linaje feudal a la concepción burguesa del alma y del sujeto-, muchas mujeres cogieron la pluma para legitimarse a través del conocimiento. De la lucha de Pisan, defendiendo la escritura femenina, a la llamada de Labé a la rebelión intelectual de las mujeres, se detecta un protofeminismo

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here