z-logo
open-access-imgOpen Access
Los desafíos de la crítica frente a las formas contemporáneas de sujeción
Author(s) -
Mariana de Gainza
Publication year - 2017
Publication title -
impulso
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2236-9767
pISSN - 0103-7676
DOI - 10.15600/2236-9767/impulso.v27n69p25-35
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Diversas perspectivas contemporáneas buscan pensar las posibilidades de una política verdaderamente democrática en los términos de una “radicalidad” que identifican –dicho de manera esquemática– con la posición ética de la apertura, frente a cualquier cierre totalitario. La falla que atenta contra las estabilizaciones definitivas (de una situación, de un mundo, de una coyuntura, de una identidad) y abre vías para una transformación de lo actualmente existente, es aludida o concebida mediante diferentes nociones (como antagonismo, desajuste o negatividad); pero es al  interior de esas coordenadas que establecen el contrapunto entre una apertura y una clausura donde se sitúa, hoy en día, una parte importante de las teorizaciones filosófico-políticas. En este contexto, es habitual encontrar explicaciones a ciertos fenómenos de odio social en una canalización –exitosa desde el punto de vista de la dominación– de malestares o angustias surgidas de uma multiplicidad de causas reales inaprensibles para los sujetos. En este artículo, llamamos la atención sobre la necesidad de profundizar dichos estudios, en condiciones donde cobran un gran protagonismo las nuevas empresas y tecnologías de la comunicación, manteniendo la irreductible tensión entre la crítica de la  economía política y la crítica de las ideologías.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here