z-logo
open-access-imgOpen Access
La Unión Europea ante la emergencia climática
Author(s) -
Karla Zambrano-González
Publication year - 2020
Publication title -
anuario español de derecho internacional/anuario español de derecho internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-660X
pISSN - 2173-3775
DOI - 10.15581/010.36.429-447
Subject(s) - political science , humanities , geography , cartography , philosophy
 Desde sus orígenes, los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han demostrado la necesidad de adoptar medidas energéticas estratégicas. Así lo hicieron con el Tratado del Carbón y del Acero de 1952 y el Tra­tado Euratom de 1957, diseñando un espacio económico sólido, aunque basado en la promoción de una energía decadente e insostenible. Hoy por hoy, nos encontramos ante una UE, cuya política climática dista mucho de la originaria, con un objetivo plausible: dar prioridad a la efi­ciencia energética mientras se abre paso entre la comuni­dad internacional diseñando medidas claves, competitivas y sostenibles, contribuyendo significativamente al nuevo régimen climático internacional del Acuerdo de París, si bien con la adopción del Pacto Verde Europeo, la UE cam­bia el enfoque energético.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here