z-logo
open-access-imgOpen Access
Descripción acústica de la realización de [s] en Antioquia (Colombia)
Author(s) -
Diana-Marcela Muñoz-Builes,
Wendy ElviraGarcía
Publication year - 2021
Publication title -
rilce
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2174-0917
pISSN - 0213-2370
DOI - 10.15581/008.37.2.793-818
Subject(s) - humanities , art
Este artículo describe las características acústicas del sonido [s] en las ciudades de Medellín y Apartadó, de la región de Antioquia, y explora la hipótesis de que la realización de /s/ sirva para diferenciar los dialectos de las dos zonas. El estudio se basa en el análisis de 943 eses, producidas por un total de 32 informantes. Se consideraron los siguientes parámetros fonéticos: la frecuencia del centro de gravedad, el pico espectral, la desviación estándar del espectro, el coeficiente de asimetría, el coeficiente de curtosis, los pasos por cero y el ruido relativo. Los resultados sugieren que, en posición de ataque, la [s] es más sibilante en el municipio de Medellín que en Apartadó y en cuanto al punto de articulación es más apical en el primero y más dentalizado en el segundo. La posición de coda no permite diferenciar entre municipios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here