z-logo
open-access-imgOpen Access
Aportación al estudio de las formas nominales de tratamiento en el español áureo: condiciones de selección y funciones discursivas
Author(s) -
Silvia Iglesias Recuero
Publication year - 2020
Publication title -
rilce
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.249
H-Index - 7
eISSN - 2174-0917
pISSN - 0213-2370
DOI - 10.15581/008.37.1.73-101
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El objeto de este artículo son los tratamientos nominales en las interacciones dialogadas en un corpus formado por seis Entremeses y dos Novelas Ejemplares de Cervantes. En la primera parte, se analizan las condiciones de selección del tipo de TN. Para poder explicar adecuadamente la selección de las formas tanto en las relaciones asimétricas o jerárquicas como, especialmente, en las simétricas en los distintos grupos sociales, se considera necesario incluir otra variable social –el estatus– junto a las ya clásicas del poder y la distancia. Tal variable está asociada al reconocimiento de la identidad y posición social de los individuos, pilar básico de las sociedades estamentales europeas. También se aboga por la conveniencia de tener en cuenta factores discursivos como las restricciones de género y la propia dinámica de la interacción. En la segunda parte, se estudian en el corpus las dos grandes funciones discursivas de los TN en las interacciones conversacionales: la organización y gestión de la conversación y su contribución a la cortesía lingüística y la gestión interrelacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here