
«Por (lo) tanto» en «contextos reducidos» (II): análisis cualitativo
Author(s) -
Mario de la Fuente García,
Manuel Iglesias Bango,
Marina Maquieira-Rodríguez
Publication year - 2020
Publication title -
rilce
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.249
H-Index - 7
eISSN - 2174-0917
pISSN - 0213-2370
DOI - 10.15581/008.36.3.912-40
Subject(s) - psychology , humanities , philosophy
En este trabajo se tratan ciertos casos en los que el marcador o conector discursivo por (lo) tanto pone en relación elementos que no son enunciados oracionales, en un tipo de contextos que proponemos llamar “contextos reducidos”. La anterior es una locución que interviene en construcciones consecutivas y que alterna en la mayoría de los casos con otras expresiones como por consiguiente, en consecuencia, así que y conque. En este estudio se analizarán las características sintácticas, semánticas y macrosintácticas de las secuencias en las que interviene por (lo) tanto, tanto sean casos de contextos prototípicos como reducidos, con el fin de observar posibles diferencias con respecto a los ejemplos en los que aparecen los otros segmentos que pueden marcar relación ilativa. Esta entrega tuvo un antecedente, en el que nos ocupamos de sus características cuantitativas y formales.