
Macrosintaxis y enunciación. Análisis pragmalingüístico de «digo», «digo yo», «ya digo» y «ya te digo»
Author(s) -
Ester Brenes Peña
Publication year - 2020
Publication title -
rilce
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.249
H-Index - 7
eISSN - 2174-0917
pISSN - 0213-2370
DOI - 10.15581/008.36.3.903-36
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El verbo decir, como reflejo del proceso de enunciación, es una de las bases más productivas para la creación de marcadores discursivos. Este trabajo aborda el análisis pragmalingüístico de cuatro de ellos: digo, digo yo, ya digo y ya te digo. Todos ellos presentan dicho verbo metalingüístico conjugado en primera persona del singular del presente de indicativo. Sin embargo, existen variaciones que causan que pertenezcan a categorías distintas (marcadores u operadores) y funcionen también en macroestructuras diferentes (enunciación, modalidad, aserción, estructuración informativa). El análisis realizado identifica tales divergencias, indicando a qué categoría gramatical pertenecen (operadores o conectores), y describiendo su funcionamiento en los distintos planos del discurso. La meta última es contribuir a la descripción macrosintáctica del español actual.