z-logo
open-access-imgOpen Access
La eficacia de la biorretroalimentación como tratamiento para el asma. Una revisión sistemática
Author(s) -
Annielee Pinnock-Branford,
Paula Leandro-Argüello,
Marijose Sánchez-Burgos,
Thannia Fernández-Castro,
José Manuel Mora-Benambourg
Publication year - 2021
Publication title -
wimb lu
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-6712
pISSN - 1659-2107
DOI - 10.15517/wl.v16i1.45971
Subject(s) - humanities , philosophy , medicine , gynecology
El asma es una enfermedad del sistema respiratorio cuyos síntomas incluyen dificultad para respirar, opresión del pecho, tos y sibilancias. Distintos tratamientos han sido investigados y probados para su control, siendo el tratamiento con esteroides antiinflamatorios el más utilizado. No obstante, la biorretroalimentación se ha posicionado como un tratamiento con relevancia y efectividad clínica. Este estudio realizó una revisión sistemática que contó con 16 artículos sobre el uso de la biorretroalimentación como tratamiento para el asma. Los criterios de elegibilidad fueron: a) La variable dependiente debía ser asma y utilizar biorretroalimentación como tratamiento. b) Ser un estudio experimental o cuasi experimental y brindar el tamaño de la muestra. c) Tener grupo control, pre y postest. Los resultados sugieren que el uso de biorretroalimentación de respiración y variabilidad de la tasa cardiaca son efectivos cuando se trata de asma leve a moderada y, aún más, si se acompaña de medicación y otros tratamientos como relajación. Esto implica que podría ser considerada como tratamiento probablemente eficaz cuando el tratamiento farmacológico no sea viable. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here