
Reconocimiento y racionalidad en Ética y diálogo, de Albrecht Wellmer
Author(s) -
Francisco Abril
Publication year - 2020
Publication title -
revista reflexiones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-2840
pISSN - 1021-1209
DOI - 10.15517/rr.v99i2.39479
Subject(s) - humanities , philosophy
Introducción
La temática del presente artículo refiere al vínculo que establece Albrecht Wellmer en su libro Ética y diálogo (1986), entre reconocimiento y racionalidad o facultad de juzgar. A modo de introducción, consideramos que la caracterización hecha por el autor con respecto al vínculo entre estos dos conceptos es de gran importancia ya que, una de las dificultades más significativas de la teoría crítica contemporánea, no se ha podido erigir –o por lo menos no se ha hecho de manera satisfactoria– un puente argumentativo entre la noción de racionalidad comunicativa (Habermas) y la de reconocimiento (Honneth).
Objetivo
Nuestro objetivo principal es precisar cómo entiende Wellmer el reconocimiento y cuál es la relación que establece entre este y la facultad de juzgar.
Método
Para responder a la pregunta, expondremos de forma sucinta, en la primera parte del artículo, algunas de las tesis centrales que recorren el libro aludido. Esto nos permitirá aproximarnos al punto nodal de nuestra exposición, en el cual explicaremos, utilizando la metodología de la reconstrucción conceptual, las distintas acepciones del concepto de reconocimiento y sus vínculos con la facultad de juzgar.
Resultados y conclusión
Si bien los resultados de la exposición en este punto no son definitorios, llegamos a la conclusión de que habilitan una línea prometedora para futuras investigaciones.