z-logo
open-access-imgOpen Access
Al compás de la tonada estatal: Conflicto agrario en Sarapiquí, 1980-2009
Author(s) -
María José Guillén Araya
Publication year - 2018
Publication title -
revista reflexiones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-2840
pISSN - 1021-1209
DOI - 10.15517/rr.v97i1.31279
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este artículo estudia dos episodios de ocupaciones de tierras en la zona de enclave bananero de Sarapiquí, durante el periodo que va de 1980 al 2009 para conocer el papel que cumple el estado en los procesos políticos de conflicto agrario. En el análisis de las narrativas campesinas -en torno a las tomas de tierra, a las negociaciones públicas, las acciones colectivas y las disposiciones discursivas y organizativas- se problematiza las nociones de “ausencia” y/o “abandono” estatal, para llegar a la conclusión de que el estado puede estar institucionalmente ausente cuando se le piensa desde el ideal benefactor, pero presente selectivamente en procesos de judicialización, criminalización y represión; asimismo, se demuestra como el estado está donde menos se le busca: en las prácticas organizativas campesinas y su anhelo cotidiano de reconocimiento legal. El ajuste estructural promovió la contracción estatal, sin embargo, se concluye que ésta no fue absoluta, ocurrió en los ámbitos redistributivos más no así en los represivos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here