z-logo
open-access-imgOpen Access
Los perros como catalizadores de socialización y de cambio en espacios públicos
Author(s) -
María José Rodríguez Terán
Publication year - 1969
Publication title -
revista reflexiones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-2840
pISSN - 1021-1209
DOI - 10.15517/rr.v93i1.13747
Subject(s) - humanities , art , political science
Este artículo es una recopilación de estudios realizados en años recientes en relación con los perros como facilitadores de socialización entre desconocidos, así como de la influencia que estas mascotas tienen en el espacio urbano moderno, con la creación de parques para perros. Los espacios públicos destinados a la socialización e interacción de perros pueden beneficiar a sus dueños, vecinos y a la comunidad en general, al aumentar significativamente los niveles de capital social y vida activa. En este trabajo, luego de obtener una noción de la demografía canina de Costa Rica y la creación del primer parque para perros del país, se discute la necesidad de la creación de este tipo de lugares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here