z-logo
open-access-imgOpen Access
La atención de la pobreza: neoliberalismo, la deriva neoconservadora y necesidades en Agnes Heller
Author(s) -
Adriana Monge Arias
Publication year - 2023
Publication title -
revista reflexiones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-2840
pISSN - 1021-1209
DOI - 10.15517/rr.v102i1.47562
Subject(s) - persona , humanities , political science , philosophy
Introducción: Los organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo y el Banco Mundial basan su discusión sobre la pobreza en las capacidades, habilidades, titularidades, agencia y actualmente capacidades aumentadas. Objetivo: Por ello, analizar la pobreza desde la propuesta teórica de las necesidades de Agntes Heller permite profundizar con respecto a Método: Desde una perspectiva crítica, a partir de la propuesta teórica-metodológica y política del marxismo, se reflexionará sobre el discurso del desarrollo humano y la teoría de las necesidades de Agnes Heller, en el marco de las políticas neoliberales vinculadas a una expansiva ola neoconservadora político-cultural. Se trata de un acercamiento reflexivo a la forma en que se pretende resolver la atención de la pobreza en el capitalismo tardío. Resultados: Las propuestas sobre la pobreza del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Banco Mundial buscan limitar el bienestar de las personas en condición de pobreza, en mínimos biológicos y umbrales de ciudadanía (Álvarez 2005, 2008, 2011 y 2014). Lo anterior se comprende, desde la teoría de las necesidades Agnes Heller, como la forma en que el capitalismo mantiene a millones de personas en las simples necesidades existenciales, imposibilitando su desarrollo y emancipación. Se parte de que son estrategias neoliberales para controlar la pobreza, y así evitar cualquier caos propiciado por quienes son despojados de todo tipo de derechos.   [Continúa leyendo en el artículo]

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here