z-logo
open-access-imgOpen Access
La nueva concepción del medioambiente y la naturaleza en el derecho constitucional ecuatoriano de la salud integral
Author(s) -
Pablo Ricardo Mendoza Escalante,
Andrea Carolina Subía Cabrera
Publication year - 2023
Publication title -
revista reflexiones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-2840
pISSN - 1021-1209
DOI - 10.15517/rr.v102i1.46450
Subject(s) - humanities , derecho , philosophy , political science
Introducción: La participación del cuerpo docente investigador en las distintas áreas del derecho se constituye en piedra angular para la educación superior y, sobremanera, la temática ambiental ligada al derecho fundamental a la salud. Objetivo: De acuerdo con ello, la presente investigación realiza un análisis de la nueva concepción del ambiente y la naturaleza en la salud integral dentro del Estado ecuatoriano. En este contexto, se abordaron aspectos tales como el análisis prospectivo de la concepción de la naturaleza, del ambiente y de la salud antes y después de la vigencia de la vigente Constitución de Montecristi. Método: Se utilizó un método de análisis descriptivo con un enfoque cualitativo, bajo el tipo de investigación documental bibliográfica secundaria. Se empleó el análisis documental normativo, doctrinario y jurisprudencial. Resultados: Los resultados indican que antes de la vigencia se concebía a la naturaleza como objeto y no como sujeto de derecho, y a la salud como un derecho humano deslindado de cualquier elemento natural. Actualmente, el paradigma cambia, ya que la naturaleza es un sujeto de derechos y esto trae consigo implicaciones jurídicas como el respeto a su existencia, la regeneración de sus ciclos vitales, la protección y aplicación de los principios ambientales constitucionales de manera transversal. [Continúa leyendo en el artículo]

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here