z-logo
open-access-imgOpen Access
La sindemia, una oportunidad para las personas en situación de calle. Chile
Author(s) -
Pedro José Lobo Urrutia
Publication year - 2022
Publication title -
revista reflexiones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-2840
pISSN - 1021-1209
DOI - 10.15517/rr.v101i2.49215
Subject(s) - humanities , persona , art , political science
Introducción La investigación analiza la experiencia de las personas que viven en la calle, y que por causa de la sindemia producida por virus SARS-CoV-2 en el mundo, y en particular en la ciudad de Temuco en Chile, han tenido que vivir dentro de hospederías y/o albergues, que pasan de ser dispositivos transitorios a permanentes.  Objetivo: Comprender las formas en que las personas en situación de calle se apropian de los espacios de un albergue u hospedería, que de manera no planificada y sin ser el objetivo de estas, comienzan hacer procesos terapéuticos, reconocer las prácticas en su vida cotidiana.  Método: Investigación cualitativa, con una perspectiva etnometodológica. Se considera un muestreo intencional, utilizando como técnicas de producción de información, la entrevista en profundidad y la observación participante. Resultado: Da cuenta de los cambios en aspectos personales, en los procesos de vinculación y motivación de mantener sus mejoras por el mayor tiempo posible, dejando el consumo de alcohol y/o drogas y retomando sus procesos en salud, responsabilizándose de los espacios, tomando decisiones y elaborando rutinas que no estaban planeadas. Conclusiones: El generar espacios da cuenta de que la personas que viven en la calle, concuerdan que el no tener que salir a la calle no hace necesario el consumo de alcohol y/o drogas, que pueden proyectar su vida más allá de la calle, que los procesos de autoexclusión o de aislamiento son derribados al compartir sus vivencias con otros y encontraron con la sindemia una oportunidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here